viernes, 1 de agosto de 2025

ORBITA HUAMNALIANA

VIERNES, 1 DE AGOSTO 2025

                                  CORRIDA DE TOROS EN LLATA


Costumbrista

Llata Antiguo pueblo colonial de calles estrechas, pero con  su gente de corazón grande hospitalario tierra donde nadie es forastero. La fiesta de los toros en Llata es fervorosa y patriótica se juntan la fiesta patronal y el aniversario patrio , motivo de reencuentro familiar, y reencuentro con nuestras costumbres, aquí se goza, se come, se bebe, y se baila en las rondas previas a la salida del toro.

Remontando a la historia se dice que los primeros ejemplares de esta raza bobina los trajeron desde las haciendas de la costa  los mineros de Huallanca, luego se expandió en todo Huamalíes, huellas que encontramos en los archivos de la iglesia en la majada de reses de Jircacancha, luego los posesionarios de la cofradía y ganaderos de antaño de quienes heredamos.

Plaza de Llata costumbrista y tradicionalista, es parte de la cultura viva como fiesta del pueblo, aquí  no se mata a animal  solo capea , sin embargo con el paso de los años se ha ido perdiendo algunos legados  como el “shimi quichay  cuando la comisión de tardes taurinas  iba al ganadero Don Marino (mi viejo) este es nuestro cariño  hablemos de sus toros, era el precontrato, luego en plaza ”los derechos”  la institución dedicada el toro se acercaba al ganadero con su caja de cerveza  para compartir en el toril con su repuntero, laceador enjalmillero y ayudantes , era competencia de las instituciones presentar la mejor enjalmilla  que portaba en el lomo del toro en plaza y con ello regresaban a su querencia  en señal de triunfo, tampoco tenemos el “toro viene era especie de pamplonada  que se avisaba al ingreso de los toros por la esquina de Yuraj Allpa  entre  zumbadores y cabalgados , lo que el tiempo se llevó  también es: finalizado la corrida  la banda,  el ganadero cabresto en el hombro junto con la comitiva  retornaba a la plaza de armas a seguir festejando, otra ausencia notoria la participación de nuestros toreros aficionados están limitados , esperamos que ellos tenga espacio en los últimos días de feria.  

Las corridas de hoy absorbidos por la evolución de la tauromaquia,  no está exento de desafíos , uno de los puntos críticos es la colocación de banderillas actos blanco de pifias, silbatinas y críticas por redes sociales, lamentablemente la presencia de toros de casta en plaza exige algunos cánones de la tauromaquia el novillo o toro de peso  requiere ser picado para descongestionar, bajar la alzada (cabeza) , fijar algún defecto en la arremetida y despertar bravura,   datos importantes para el torero  por su seguridad, normalmente son 3 pares de banderillas en Llata se coloca solo un par. Reiteramos, en la  plaza de toros de Llata  realiza la corrida incruenta, no se mata.

Por: Ernesto Trujillo Amado