miércoles, 17 de febrero de 2016

ORBITA HUAMALIANA

Míercoles, 17 de febrero 2016
DIRECTOR DE AGRICULTURA CONSOLIDA IMPORTANTES ACUERDOS EN LA CAPITAL
El director regional de Agricultura, Econ.  Edilberto Martínez Rojas, estuvo en nuestra capital la semana pasada. En su periplo desarrolló una recargada agenda, en la que tenía priorizadas entrevistas con altos funcionarios de instituciones públicas y privadas relacionadas al sector agrario. Tal es así que en la reunión de coordinación con el Econ. Miguel Ordinola del Centro Internacional de la Papa, ha logrado que consideren a Huánuco, en el Plan anual de capacitación de esta institución, existiendo el compromiso de incluirlo próximamente, en programas productivos.

En el MINAGRI, se reunió en la Dirección General de Negocios Agrarios,  con el Sr. Jorge Amaya Castillo, responsable nacional de la organización de  ferias y eventos agrarios, quien se comprometió a desarrollar un curso de capacitación tanto para el personal de la DRA – Huánuco como para los productores que participen en la Expo Amazónica 2016. Así mismo aseguró mayor apoyo para la realización de este importante certamen.
En la FAO coordinó con la Econ. María Elena Rojas y Gonzalo Tejada; este último viene  anexando mejoras en el Plan Estratégico Regional de Semillas – Huánuco. Así mismo se ha logrado el compromiso de considerar a nuestra región en el Proyecto de Extensión Agraria, que tiene como productos modelos de extensión validados y gestión de conocimientos sistematizados de experiencias, entre otros.
Con la ONG ADER’S Perú, que lidera la Ing. Celfia Obregón Ramírez, - afirma el Econ. Martínez – hemos proyectado la firma de un convenio, a través del cual la ONG se  compromete a capacitar a los productores de la región en  temas de producción de papa  y a través de  su empresa apoyará la comercialización del tubérculo en  cadenas de supermercados.
Por otro lado, en el Programa de Fortalecimiento de la Actividad Forestal del SERFOR, la reunión con la Ing. Izia Encomenderos Bancallar, concluyó con la confirmación del equipamiento, para la actividad forestal en Huánuco, con una camioneta, 25 Motocicletas y equipos de cómputo, los que serán distribuidos entre las ATFFS de Huánuco, Tingo María y Puerto Inca.
“No puedo dejar de mencionar” – concluye, el director de Agricultura – que seguiremos contando con el apoyo de DEVIDA para el Programa Presupuestal de  Desarrollo Integral y Sostenible -  PIRDAIS, a través del cual se ha solicitado S/.1’130,000 soles para el segundo POA 2016, que nos permitirá continuar con la formalización de la propiedad rural en la selva de Chaglla, Monzón y Chinchao.
FUENTE: Imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario