sábado, 17 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Viernes 16 de mayo 2025

    PROYECTO ASFALTADO CARRETERA ANTAMINA-LLATA-TINGO CHICO RELIZA TALLER PARTICIPATIVO

Provías Nacional y Consultora a cargo de la elaboración del expediente técnico de mejoramiento de la carretera Antamina-Llata-Tingo Chico ayer jueves 15 realizó un taller de charla informativa en el auditorio de la municipalidad , en su contexto importante la exposición de profesionales que dieron a conocer los parámetros que abarca para elaborar un expediente técnico en donde intervienen varios sectores Transportes y Comunicaciones a través de Provias quien otorga el visto bueno y aprueba , sector MINAGRI que ve el tema afectación de campos agrícolas y valorizaciones, el MINAM que verá todo lo concerniente a la preservación del medio ambiente, MNCETUR que ve vestigios ruinas y caminos incas, los gobiernos locales que intervienen en el proceso de liberación de vías y es quién trabaja de la mano para proporcionar información y dar facilidades a los ingenieros en campo.
En esta charla informativa no se ha tocado aun el trazo final de la carretera, posiblemente sea en el segundo entregable, de todos modos el tiempo corre y este expediente aprobado está previsto entregarse el 31 de diciembre 2025, es importante el trabajo de seguimiento y supervisión para que este proyecto marche, y sobre todo necesitamos un peso político para que no sufra retrasos por cambio de funcionarios debido a cambio de ministros.
Al respecto la Municipalidad Provincial de Huamalíes informa en su portal:

𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗔 𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗩Í𝗔 𝗘𝗡 𝗛𝗨𝗔𝗠𝗔𝗟Í𝗘𝗦
‼️
Se realizó el Primer Taller Participativo del Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Llata – Cochapata (Túnel Taytamayo) – Nuevas Flores – Quivilla – Tingo Chico.
▶️El evento, desarrollado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huamalíes, reunió a representantes de PROVIAS NACIONAL, el Consorcio IHAZ (IHAC S.A.C. + AZIZE Ingenieros), autoridades locales y población beneficiaria.
▶️Se explicó el plan de afectaciones, compensaciones y estudios técnicos que se realizarán en campo, incluyendo aspectos ambientales y sociales.
▶️Nuestro alcalde, Edgar Céspedes Salas, hizo un llamado a todos los ciudadanos a participar activamente en este proceso: “Este proyecto es de todos, y necesitamos construirlo juntos”.
▶️

El proyecto contempla 65 km de carretera mejorada y una inversión de más de S/ 450 millones. ¡Un gran paso para la conectividad y el desarrollo de nuestra provincia! 

martes, 13 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Martes, 13 de mayo 2025

 

Edgar Céspedes: “Ya se giró el FONCOMÚN, salvo a ocho centros con problemas en sus cuentas

El alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes, confirmó que su gestión ya realizó el primer giro del FONCOMÚN a los centros poblados, aunque reconoció que hubo demoras atribuibles a dificultades administrativas. Según explicó, ocho centros aún no reciben los recursos por problemas en sus cuentas bancarias, como errores en los números de cuenta o falta de actualización.
“Ya se giró a la mayoría. A los ocho que faltan, les hemos pedido que solucionen sus observaciones. Hemos instruido al administrador para que los ayude”, afirmó Céspedes. El desembolso, indicó, es de aproximadamente entre S/1.300.000 y S/1.400.000 por cada centro poblado al año, y se distribuye por igual, pese a las notorias diferencias poblacionales.
Criticado por retrasos, defiende su política de coordinación
Frente al pedido de suspensión en su contra por parte de algunos alcaldes de centros poblados, el burgomaestre admitió que el retraso en la transferencia podría haber motivado la solicitud. “Cuando alguien pide, es por algo”, declaró. No obstante, negó que haya habido presión externa y sostuvo que su despacho convocó a reuniones desde enero para coordinar voluntariamente el proceso.
Céspedes justificó la demora señalando que durante los meses de marzo y abril se cambiaron funcionarios clave, como el gerente de presupuesto y el administrador, lo que habría generado retrasos. Además, anunció que se está aplicando una directiva que obliga a cada centro poblado a rendir cuentas mensuales para seguir recibiendo fondos. “Si no rinden cuentas, no se transfiere el siguiente mes”, subrayó.
Como se sabe, la semana pasada un grupo de alcaldes de centros poblados denunciaron y pidieron vacancia  del  burgomaestre huamaliano, por incumplimiento pagos Foncomun.
FUENTE: Ahora

lunes, 12 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

 LUNES, 12 DE MAYO 2025

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "DANZA Y TRADICIÓN" DE HUAMALÍES POR LA DRA. TERESA GAUERRA CARUAPOMA

El pasado 2 de mayo, se llevó acabo la presentación de libro "Danza y Tradición" Huamalíes raíces en movimiento e identidad, en el Paraninfo del Museo Leoncio Prado-Huánuco. Esta ceremonia contó con la participación paisanos huamalianos residentes en Huánuco, representantes del MINCETUR y personalidades ligadas historia y cultura de UNHEVAL, como el Dr. Pedro Enrique Roel Mendizábal investigador de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura, Dra. Esperanza Rosales Alcántara, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco, Dr. Amancio Rojas Cotrina decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNHEVAL, Dr. Nicéforo Bustamante Paulino director de la E.A.P. Ciencias Históricas Sociales y Geográficas de la UNHEVAL.
Esta actividad se inició con la presentación de la danza Tuy Tuy, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, que llenó de orgullo a todos los presentes. Con sus coloridos trajes, pasos vigorosos y profundo significado simbólico, esta danza representa la identidad viva de nuestras comunidades andinas. La presentación estuvo a cargo del elenco “Divino niño Jesús” integrado por los Residentes de la ciudad de Llata – Huamalíes, dirigido por el Cultor y Difusor de las danzas tradicionales y folclóricas, Fileno Dávila Gabriel.
Cabe precisar la Dra. Teresa Guerra es docente decana de la universidad, en su alocución agradeció a sus Colegas, amigos, familiares y queridos paisanos huamalianos por la presentación de mi libro "DANZA Y TRADICIÓN Huamalíes, raíces en movimiento e identidad. Este proyecto está dedicado a ustedes y eso me llena de alegría y me motiva a seguir adelante con nuevas iniciativas que fortalezcan y preserven nuestra identidad cultural, gracias, gracias, gracias por ser parte de este transitar y por compartir conmigo la emoción de este momento. Concluyó.
El evento permitió revalorar la riqueza de nuestras tradiciones y compartir con nuevas generaciones el legado que nos une como pueblo. A través de "Danza y Tradición", seguimos escribiendo la historia viva de Huamalíes, con el corazón y el ritmo de nuestra tierra.
🕊️ ¡Que viva la cultura, que vivan nuestras danzas!
Los interesados en adquirir este libro pueden llamar a al Número: en Lima 991885048 - 991885049 y en Huánuco 962618315.
FUENTE: Mincetur








viernes, 9 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

 Viernes, 8 de mayo 2025

EMILIO SERNA EN EL CLUB TAURINO DE MURCIA 7/5/2025

Comparto con mis lectores, la grata noticia colgada en mi página taurina, me permito contarle que soy amigo de Emilio, él fue ganador del escapulario de la Virgen del Carmen en la feria Taurina de Llata 2017.

El matador de toros Emilio Serna fue ayer el protagonista de una nueva edición de los tradicionales Martes Taurinos celebrado en los salones del Real Club Taurino de Murcia. El de Las Torres de Cotillas hizo un análisis del estado actual de su carrera profesional, que ya cuenta con 21 años de alternativa, y de cómo se plantea la actual campaña.

“Va a ser una temporada ilusionante por lo que se prevé y por el momento que profesional que estoy atravesando. Este año me siento diferente, no siento presión y estoy disfrutando mucho. Es algo que llevo trabajando varios años y me está funcionando. Disfruto cada tarde como si fuera la última”, afirmó Emilio, que volverá a pisar ruedos europeos, “espero tener una temporada bonita en España, y aunque sé que no voy a matar corridas buenas, este es el camino que me toca llevar y doy las gracias por tener estas oportunidades”.

Emilio afirmó tener varios compromisos cerrados para la presente temporada, seis corridas de toros en Perú, una en Ecuador y dos corridas de toros en España para el mes de agosto. Aunque no quiso revelar los escenarios de las mismas, también adelantó que en breves fechas se anunciará un cartel en una plaza de toros de segunda categoría con carácter torista en el que estará anunciado el murciano.

Durante la tertulia, Serna tuvo palabras de agradecimiento para Perú: “No tengo más que palabras de agradecimiento para ese país. Desde hace 21 años estoy haciendo temporada allí con la suerte y libertad de poder torear cómo, cuándo y con quién quiero y siempre respetando la dignidad del vestido de torear. Soy un enamorado de Perú porque me ha hecho crecer como torero y como persona, y me ha enseñado a valorar lo que tengo”. Tanto es el cariño que Emilio serna profesa por esa tierra que: “Tengo la nacionalidad peruana porque quiero devolverle a ese país lo que me ha dado. Este año voy a torear como torero peruano y así poder alinearme mucho más con la raíces de ese maravilloso país”, aseguró.

Durante la tertulia el diestro murciano habló de su experiencia como concejal de Vox en el ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, algo que asegura que le ha perjudicado en numerosas ocasiones en su profesión; y resaltó las dificultades que tienen los toreros que nacen en Murcia que para poder forjar una carrera tienen que marchar fuera de la Región.

El diestro Rafael Rubio “Rafaelillo” y el novillero José María Trigueros, estuvieron presentes en el acto acompañando al compañero y amigo.

FUENTE: El Muletazo.com-Murcia


martes, 6 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Martes, 6 de  mayo 2025

      PROVIAS NACIONAL Y CONSULTORA QUE ELABORA EXPEDIENTE TÉCNICO DEL ASFALTADO CARRETERA ANTAMINA-LLATA-TINGO CHICO  REALIZARÁ  CHARLAS INFORMATIVAS

Como parte del compromiso asumido en la última reunión de la mesa de diálogo (plenario) del 25 de abril, en el sector vial “Mejoramiento de la carretera empalme ruta AN-111(Antamina)-Llata-Tingo Chico”, la consultora IHACSAC   que elabora el expediente técnico ha programado realizar una serie de talleres de información y orientación que posiblemente esté a cargo de especialistas de AZIZE INGENIEROS, estar charlas se harán en Puños, Poque, Pampas del Carmen, Morca, Llata y Tingo Chico.

Estos talleres de información y diálogo con la población es un preámbulo al proceso de liberación de vía que corresponde al ensanche y corrección de rutas de acuerdo al trazo definitivo de la carretera proyectado.

Existe un instrumento legal MAPRO, documento de gestión en donde describe los procedimientos a seguir para el personal que interviene, asimismo señala los derechos compensatorios por el usufruto de predios afectados de cuyo manejo se encarga Provías Nacional. Este trabajo conjunto compete también al gobierno local por tratarse de una obra de interés público, son los alcaldes y sus asesores los encargados de convencer y transar con los propietarios  de los  inmuebles  afectados, cuanto mas pronto se ejecute estos acuerdos  tendremos el expediente listo y viabilizado para fin de año como está previsto.

Por: Ernesto Trujillo Amado

domingo, 4 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

DOMINGO, 4 DE MAYO 2025

DOMINICAL 

Opinión

PROYECTO VIAL SAN MARCOS - CARHUAYOC - AYASH HUARIPAMPA – LLATA

Hace un año se suscribió el  convenio del  proyecto vial, una visión compartida  del pueblo conchocano que  a futuro permitirá el flujo comercial ente Ancash y Huánuco, sería oportuno tirar una mirada  a este convenio tripartito firmado entre GRA, San Marcos y Antamina  el  26 de  febrero del 2024. Es importante el acercamiento de nuestras autoridades con  autoridades del distrito de San Marcos. Sino vale la pena recordar la carretera Llata San Marcos se hizo con faena comunal, aquella fecha memorable cuando se unieron ambos frentes en Punta Huamanín, sueño de hermandad  de dos alcaldes  Dávila y Mauricio abrazados de emoción dejaron escapar unas lágrimas.  Comparto con Uds. esta nota del Gob. Reg. de Ancash:


El proyecto denominado Mejoramiento y/o Ampliación del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana de la carretera AN-111, Emp. PE-3N (Hda. Palmar) – Mashra – Llaulin – Collachico – Div. Llata – Minas Antamina – Carhuayoc – Emp. AN-110 (San Marcos): Tramo: Dv. Llata – San Marcos (Emp. AN -110), tendrá 40 km aproximadamente y va desde el Puente Carash, ubicado en la zona urbana, recorriendo las localidades de Huanchá, Carhuayoc, la mina Contonga, el cruce Antamina, hasta el centro poblado Ayash Huaripampa donde se ubica el desvío hacia Llata.

En abril, el Gobierno Regional de Áncash (GRA), inicia la formulación de los estudios de preinversión para hacer realidad la carretera San Marcos - Carhuayoc - Ayash Huaripampa – Llata.

Así lo dio a conocer el gerente regional de Infraestructura (e), Fernando Solís, junto al alcalde del distrito de San Marcos, Manuel Ugarte, con quien se viene trabajando de la mano para concretar una de las vías más anheladas por la población de la zona. Asimismo, Antamina se suma al trabajo porque tendrá a su cargo la elaboración del expediente técnico.

Esto expresa la voluntad política y técnica del estado y la empresa privada plasmada en el convenio tripartito suscrito entre el GRA, la Municipalidad Distrital de San Marcos y Antamina semanas atrás.

viernes, 2 de mayo de 2025

ORBITA HUAMALIANA

VIERNES 2 DE MAYO  2025

Liberan a dos detenidos como presuntos asaltantes

 Al no cumplir de manera copulativa los presupuestos de la prisión preventiva, el juez Julio Campos Solórzano del Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo declaró infundado el requerimiento de prisión preventiva por 15 meses para Rubén Gilmer Trujillo Dávila y Rolando Carlos Ferrer Ortiz investigados por la presunta comisión del delito de robo en agravio de Jhon Romero Valverde y otros.

Asimismo, el magistrado dispuso comparecencia con restricciones para ambos detenidos que deben de cumplir reglas de conducta, entre las que están pagar una caución económica de 2 mil soles a nombre del juzgado de lo contrario la medida será revocada.

Al final de la audiencia, el fiscal Alexander Salcedo interpuso el recurso de apelación a la resolución emitida el 29 de abril por lo que será la Sala Penal que finalmente resuelva el caso. Mientras tanto, los detenidos que estaban con custodia policial quedaron libres para afrontar la investigación en libertad.

Como informamos, el 20 de abril Trujillo y Ferrer fueron arrestados por enardecidos moradores del sector de Rondobamba, tras ser sindicados de haber perpetrado un violento asalto, sin embargo, durante las diligencias realizadas los investigadores no encontraron en los agraviados espontaneidad al narrar los hechos.

En el día del arresto, moradores y autoridades presentaron tres armas de fuego que supuestamente habían encontrado en la mochila negra que portaba uno de los sospechosos, pero en las diligencias preliminares los investigadores no habrían podido establecer de dónde sacaron los dos revólveres y la réplica de arma de fuego, controversias que habrían sido advertidos por el juez.

FUENTE: Tu Diario