ÓRBITA

"ORBITA TEL SERVICE" Pioneros de la comunicación regional, ahora reingresando en la Pagina Virtual informativa.

Páginas

  • ÓRBITA HUAMALIANA
  • PRESENTACIÓN
  • MINERIA
  • MESON TAURINO
  • HISTORIA
  • BIOGRAFÍAS

lunes, 21 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Lunes, 21 de agosto 2023

Fredill convoca a marcha para el 29 de setiembre

El Frente de Defensa  de los Intereses de Llata (Fredill) está convocando a una marcha y plantón para el viernes 29 de setiembre exigiendo a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y a la Compañía Minera Antamina el cumplimiento de los compromisos asumidos, principalmente en transportes y comunicaciones, en la mesa de diálogo.

En el pronunciamiento que confirma la medida de fuerza, se cuestiona el retraso en el inicio de las obras de mejoramiento de las carreteras Antamina-Llata-Tingo Chico, Nuevas Flores-Jacas Grande-Chavín de Pariarca-Tantamayo-Jircán y Pachas-Llata-Puños-Miraflores-Punchao-Singa.

En ese sentido, el Fredill está exigiendo a la PCM, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provias Nacional y Antamina que como máximo el 27 de setiembre presenten y entreguen el expediente técnico definitivo para el asfaltado de la carretera de doble vía Antamina-Llata- Tingo Chico.

«El expediente técnico definitivo de dicha obra comenzó a elaborarse a inicios del año 2018. Han trascurrido 6 años y dichos documentos no concluyen, habiéndose postergado los plazos de entrega en varias oportunidades en los dos últimos años. El último compromiso se anunció para julio del año en curso y no se cumplió», señala el Fredill en su pronunciamiento.

En el caso de las carreteras de ambas márgenes de la provincia: Nuevas Flores (Culquish)-Jacas Grande-Chavín de Pariarca-Tantamayo-Jircán y Pachas-Llata-Puños-Miraflores-Punchao- Singa, el Fredill está demandando a la PCM, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provías Nacional y Provías Descentralizado que de «inmediato» lancen a licitación el asfaltado de dichos tramos.

Otra demanda de dicha organización a la PCM, Antamina y la empresa Cosapi es la realización de una reunión a fines de mes en la ciudad de Llata para informar sobre el avance de la construcción del nuevo Hospital de Llata y la fecha de su culminación.

«Advertimos a la PCM, autoridades nacionales, Compañía Minera Antamina y otros, que, de no atender oportunamente nuestras demandas, no veremos obligados en radicalizar nuestras medidas de lucha, porque nuestras exigencias son de necesidad prioritaria y justicia social», concluye el pronunciamiento que también demanda al Gobierno Regional respetar los límites históricos de la provincia de Huamalíes en el proceso de demarcación territorial.

FUENTE: Página 3

 

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 18:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ORBITA HUAMALIANA

 Domingo, 20 de agosto 2023

DOMINICAL

Cultural

                    “ LOS HUANUQUEÑISMOS “ DE JAVIER PULGAR VIDAL

“La obra casi inédita, se reimprime después de 56 años, la misma que va permitir perennizar el habla local y regional conservando la identidad” contiene 2,218 vocablos típicos de Huanuco, gracias a la gestión de la Ugel Hco. cuyo prólogo fue consignado al Dr. Talamcha.  

ncha

Por: Eliseo Talancha Crespo

Javier Pulgar Vidal ocupa un lugar privilegiado en la historia cultural del Perú. El sabio panatahua es una de las mentes más lúcidas de Huánuco, el cual ha realizado valiosas contribuciones a la cultura nacional desde su polifacética actividad intelectual como historiador, geógrafo, abogado, folklorista y también lingüista. Más de uno lo reconoce rápidamente por su famosa tesis de “Las ocho regiones naturales del Perú”, sin embargo, en su amplia y variada producción bibliográfica existe un precursor trabajo poco conocido y valorado: “Notas para un diccionario de Huanuqueñismos y otros peruanismos que se emplean en el departamento de Huánuco”, publicado en 1967.

El “Diccionario de Huanuqueñismos” es una obra de capital interés para la investigación multidisciplinaria de los vocablos del lenguaje huanuqueño y peruano de los idiomas quechua y castellano en las zonas urbanas y rurales. Históricamente, Huánuco es una región andino amazónica en la que vivieron los wuanucos, los huacrachucos y otras naciones en la parte andina, en tanto que los chupaychos, panatahuas y otros reinos habitaron en las cabeceras de la zona selvática. Lo que hace el amauta Javier Pulgar Vidal es perennizar y rescatar del olvido los conceptos y significados de 2,218 voces de los dos lados del habla local y regional de Huánuco, principalmente de la cotidiana comunicación de los hombres de ayer y hoy del valle del Huallaga.

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 2:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 18 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

 Viernes, 18 de agosto 2023

Comunicaciones avanza carretera Huánuco-La Unión


Obra cuenta con un avance físico de 38.56 % en sus tres tramos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional, continúa trabajando en la construcción de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca-Dv Antamina y Emp. Tingo Chico-Nueva Flores-Llata-Antamina, importante vía que integra las regiones de Huánuco y Áncash.

La actual gestión del MTC liderada por la ministra Paola Lazarte impulsa los trabajos en este corredor de 236 kilómetros. Las obras contemplan el mejoramiento, la conservación y la operación de la carretera, por una inversión de más de S/1268 millones.

La vía consta de cinco tramos. En los tres primeros se vienen ejecutando la construcción y el mejoramiento de la carretera a nivel de carpeta asfáltica, mientras que en los dos últimos se trabaja en conservación y operación.

La obra contempla, además, la construcción del túnel Huactahuara, de 580 metros de longitud, ubicado en el tramo III, trayecto entre Tingo Chico hacia Huallanca.

Más de 272 mil ciudadanos de las regiones de Huánuco y Áncash se beneficiarán con la construcción de la carretera, vía que se constituirá como una ruta alterna a la Carretera

 Central y que aliviará el intenso flujo vehicular hacia el centro del pais.

FUENTE: El Siglo

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 19:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 17 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

jUEVES, 17 DE AGOSTO 2023

Paro de 48 Horas Contra Minera Antamina Se Acerca con Firmeza y Determinación


En un paso audaz hacia la defensa de sus intereses y la lucha por la responsabilidad corporativa, el comité de lucha y representantes de la sociedad han acudido al Gobierno Regional de Ancash con una demanda clara y contundente: la solicitud de apoyo y la firme exposición de su posición en contra de la minera Antamina.

Este grupo, encargado de organizar el paro de 48 horas previsto para los días 17 y 18 de agosto en rechazo a la minera, busca el respaldo de las autoridades mientras hace valer su voz contra lo que consideran una traición a compromisos previos.

 Pilar Anaya, una destacada miembro del comité de lucha, no dudó en expresar su descontento y compromiso con la causa. En sus declaraciones, resaltó que la paralización planeada será una demostración masiva de la insatisfacción de la población. Considera que Antamina, en su aparente cambio de rumbo, está faltando al respeto a la comunidad y jugando con sus expectativas. Sin embargo, esta vez, el pueblo está decidido a responder con determinación y unidad en su voz de protesta.

En respuesta a la solicitud de los alcaldes, se ha conformado una comisión de alto nivel con el propósito de buscar soluciones a este conflicto. Además, se ha planificado una reunión para mañana viernes en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

 En la reunión en la PCM, se espera la participación del más alto representante de Minera Antamina, así como del presidente del Consejo de Ministros. Si es posible, también se espera contar con la presencia de la presidenta de la República.

FUENTE: Huaraz Noticias


Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 19:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 16 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Míercoles, 16 de agosto 2023

 Pasacalle por  el 484 aniversario de Huánuco


Ayer  15 de agosto la ciudad de Huánuco conmemoró sus 484. ° aniversario de fundación española , lo conmemoró con el multitudinario “Desfile Folclórico 2023” en la plaza de armas con la  presentación de  danzas de todo el departamento.

El alcalde Antonio Jara Gallardo junto a la Miss Huánuco Adriana Rojas Arana darán la bienvenida a las delegaciones que llegan de varias provincias y distritos. Las presentaciones inician a las 8 de la mañana y se prevé que se prolongue hasta las 10 de la noche.

Previos al día central, la comuna huanuqueña organizó diversas actividades para celebrar el aniversario de la ciudad. Presentaron el Rally Caballeros del León, exposición de pinturas, desfile de modas canino, concurso de embaderamiento de la ciudad, matrimonio masivo, paseo turístico .

Los días se serenata fueron el 12, 13 y 14 en el estadio Heraclio Tapia que congregó a miles de personas para ver a artistas como: Tony Rosado, Yarita Lizeth, José Luis Arroyo, Orquesta Candela, Mito Ramos, Pelo D´Ambrosio, Poly Silvestre, entre otros.

En el día central  luego de la ceremonia, se realizó el gran pasacalle con participación de 60 danzas . delegaciones hicieran gala de su vestimenta en este aniversario. Inicialmente las áreas de las diferentes secciones de la comuna huanuqueña, como la Gerencia de Desarrollo Económico, Planificación y Presupuesto, Sostenibilidad Ambiental, Asesoría Jurídica y otros, se hicieron presentes con danzas típicas y costumbristas de Huánuco.

Cabe destacar la presentación del carnaval huamaliano vestimenta típica multicolor con el acompañamiento musical de la Furia Musical, mereció todo los aplausos a su paso, finalmente resulto ganador en el segundo puesto el Tuy Tuy de Llata, danza hecho popular en la ciudad , un merecido recnocimiento a su cajero prof. Fileno DÁVILA. 





 departamental, sobresalieron las mulisas y carnavales uanuqueños, entre ellos el carnaval llatino  parejas con vestimenta típica y el acompañamiento musical de Furia Musical que  resaltó en todo momento la riqueza cultural de Huamalíes en sus 11 distritos, finalmente este concruso tuvo un ganador  y el honroso segundo pusto tocó a nuestro Tuy Tuy danza guerrera que tuvo como cajero al profesor Fileno Dávila Gabriel mereció aplausos un justo ganador. felicitaciones. 


Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 14:11 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 13 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

 Domingo, 13 de agosto 2023

DOMINICAL

Historia

VIRGEN DE LA ASUNCIÓN, HISTORIA Y CELEBRACIONES EN SU HONOR,

            PATRONA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE HUANUCO.

El 15 de agosto de 1539, en la fundación española de la ciudad de León de Guanuco que tuvo lugar en la capital del Chinchaysuyo (hoy situada en la provincia de Dos de Mayo), hubo un acontecimiento de fe que marcaría por siempre el contexto del aniversario fundacional. Los altos mandos españoles encabezados por el Capitán Pedro Gómez de Alvarado y Contreras, en nombre del Rey de España, consagraron la ciudad naciente al amparo perpetuo de la Santísima Virgen María en el misterio de su Asunción. A pesar de su refundación en el valle del Pillko el 2 de febrero del año 1542, se le ratificó el título de patrona de la ciudad.

Citando al cronista Calancha "la fundación tuvo lugar el 15 de agosto, fiesta de Nuestra Señora de la Asunción y que la traslación se verificó el día 2 de febrero de 1541, fiesta de la purificación, pero que se guardaba el día 15 de agosto como día primitivo, sacándose en la procesión el estandarte de la fundación", podemos inferir que es muy probable que para el año de 1542 una de las primeras imágenes en llegar a nuestro territorio fuese la representación de la Virgen Asunción. Por ello el Rvdo. Padre Bernabé Mato Cori sostiene que su imagen estuvo presente en la refundación. El 15 de agosto es el día de la Asunción de la Virgen María, que hace referencia al día en el que María subió al cielo sin morir. Se trata de una de las celebraciones más consagradas de la iglesia, la cual se celebra desde el siglo VII, y como el reino de España es católico, sus ejércitos conquistadores en honor y veneración a ella la nombraron como patrona de muchas ciudades bajo el dominio español.

Ahora bien, erigida la iglesia matriz (hoy catedral de Huánuco), la primera patrona tuvo un sitio de veneración exclusivo que fue denominado como Virgen del Tránsito. Esto es corroborado por Juan Perez Achapuri: "En una capilla de la mano izquierda del altar, en hermoso altar dorado, se venera la Imagen de la Santisima Virgen del Tránsito (...) y el día 15 de agosto de cada año se le hiciese una solemne fiesta, en que no solo asiste lo más lúcido de la ciudad, sino también asiste a ella el llustre Cabildo, desde las Vísperas hasta el Real Estandarte". Su bendita imagen tiene la característica de poderse vestir y ser articulable. Representa a la Virgen María siendo elevada en cuerpo y alma a los cielos.

No obstante, a raíz de la demolición de la antigua catedral, nuestra Patrona fue trasladada y entronizada en la primera iglesia de Huánuco (San Cristóbal), justamente en el escenario donde se celebró la primera eucaristía en estas tierras. Consideremos esta acción como un recuerdo solemne que bajo su amparo se fundó nuestra ciudad.

Cabe resaltar que, a través de los años, la fiesta de la Virgen de la Asunción fue perdiendo importancia respecto a la celebración del aniversario de la fundación española de Huánuco. Es por ese motivo que en 1984 un grupo de huanuqueños encabezados por la dama Mabel Facundo y los ilustres Digno Fernández Espinoza, Joaquín Garay, Honorato López, Manuel Gonzáles, Rubén Núñez, Orlando Berrospi, Edith Huaytalla, Alejandro Llacza, José Franchesca y las familias Del Pino y Gargurebich, Hernán Figueroa, Dr. Manuel Sara Ratto, Lic. Edward Zárate López, Prof. Raúl Córdoba Alvarado, Elsa Sara de Rivera, Antonio Oneglio, la municipalidad de Huánuco, y entre otros entusiastas, instauraron la festividad de la Octava en honor a la Virgen de la Asunción. Se acompaña a la iniciativa la finalidad de difundir las danzas, el folclore, la vestimenta y trajes tradicionales de Huánuco.

La festividad de la Octava se inicia con el traslado de la imagen hacia la Catedral de Huánuco el 4 de agosto para su novenario a cargo de sus devotos. El día central es el 15 de agosto y desde el 2019 volvió a recorrer las calles de Huánuco el día de su fiesta. En sus recorridos es notorio la fe y el cariño inmenso que esta ciudad le tiene a sus tradiciones. Esta festividad fue institucionalizada después como el Día de la Identidad Huanuqueña, para luego el 2016 mediante Ordenanza Regional se dispuso declarar, finalmente, al primer viernes después de todos los 15 de agosto como el Día de la Identidad Cultural Huanuqueña. Cabe destacar la iniciativa del Padre Oswaldo Rodríguez Martínez en esta labor a favor de nuestra cultura regional. Esta finalidad busca incorporar matices tradicionales y auténticamente huanuqueños a la festividad. Es por ello que el domingo siguiente al 15 de agosto se celebra la Octava en honor a la Virgen de la Asunción, evento en el cual los participantes a la despedida de la Virgen visten con la vestimenta tradicional de Huánuco. Después del retorno de la imagen a su templo original se realiza el ayhuallá , que en el quechua huanuqueño significa “ya me voy”, para posteriormente realizarse la entrega del trucay como compromiso para las fiestas del próximo año.

Recopilación:

Luis Díaz Arratea.

Prec Cofradía Virgen de La Soledad, Catedral Huanuco


Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 10:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 12 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Sabado, 12 de agosto 2023

OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES

 #SENATI || "¡Atención HUÁNUCO! Matricúlate hoy en Senati y accede al beneficio de llevar más de 30 cursos certificados gratuitos de la fundación telefónica. ¡Ser de SENATI, Se Nota!

🗓Cierre de inscripciones: 27 de Agosto 💻Realiza la Prueba de Aptitud Online en cualquier momento y sin costo. 📌Solicita mayor información en https://bit.ly/41DcJfQ
*SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
RUC: 20131376503"
Puede ser una imagen de una persona y texto que dice "SENATI ¡CONVIÉRTETE EN UN PROFESIONAL EXITOSO! CON NUESTRO SISTEMA DE FORMACIÓN DUAL. A ADMISIÓN 2023- 20 INSCRÍBETE EN ADMISIONSENATI.COM CIERRE DE INSCRIPCIONES 27 DEAGOSTO SER DE SENATI, SENOTA"
Todas las reacciones:
22

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 20:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 11 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Viernes, 11 de agosto 2023

Ministra Lazarte supervisó los trabajos del corredor Huánuco–La Unión–Huallanca


La ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, supervisó los trabajos que se están ejecutando en el corredor vial Huánuco-La Unión-Huallanca para acelerar esta obra que beneficiará a cerca de 300 mil habitantes de Huánuco y Áncash.

“Se está realizando una obra de mejoramiento de 150 km del corredor vial, por un monto de S/ 1500 millones. Esto permitirá disminuir los accidentes de tránsito, así como reducir el tiempo de recorrido entre Áncash y Huánuco”, informó la ministra

La inspección se realizó en el tramo I de la vía, que tiene una longitud de 52.9 km; donde la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) resaltó el gran impacto que tendrá esta obra en la vida de las personas.

La ministra Lazarte también participó en la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el MTC y el gobierno regional de Huánuco para encargarle la intervención en el aeropuerto de Tingo María.

La firma de este convenio es resultado de la voluntad técnica y política que hace que los pueblos salgan adelante y las autoridades demos soluciones a las demandas y necesidades de los ciudadanos”, indicó.

Lazarte también manifestó que seguirá trabajando en proyectos como la carretera Oyón–Ambo, así como Rancho–Panao. “Estamos acelerando y destrabando obras, trabajando incansablemente para darle la mejor calidad de vida a los peruanos”, finalizó.

En la visita también participó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar; representantes del Banco Interamericano de Desarrollo; y autoridades locales de la región. 

FUENTE: Perú 21

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 5:39 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ORBITA HUAMALIANA

 



Preocupante: Especialista afirma que estudiantes de institutos superiores egresan con bajo nivel de competencia  

10 de agosto de 2023
  • Magisterio debe bajar la nota mínima para que concursantes puedan aprobar   
  • Culpan al Minedu por no reforzar la educación en institutos pedagógicos y tecnológicos   

William Inga Villavicencio, especialista en educación superior técnica, lamentó el nivel académico y profesional de los docentes que vienen egresando de los institutos pedagógicos de la región Huánuco.  

Resaltó que esta problemática está repercutiendo no solamente en Huánuco, sino en varias regiones del país, debido a que muchos de los egresados culminaron a través de la educación virtual o a distancia debido a la pandemia del COVID-19.

En ese sentido, señaló que la Ley de la Carrera Pública Magisterial estableció la nota mínima de 14 para el ingreso de los egresados de los institutos públicos y privados.

Sin embargo, ahora dicha nota ha disminuido para que los docentes puedan aprobar y cubrir las plazas.

Recordó que en la región Huánuco son 10 institutos tecnológicos públicos, 6 institutos tecnológicos privados y 4 institutos pedagógicos.  

“El Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección de formación Inicial Docente, no está cumpliendo con su trabajo, ya que no estamos formando muy bien a los futuros profesores que egresan de los institutos pedagógicos, puesto que sus resultados en sus evaluaciones son cada vez más bajos”, indicó.

Calidad de docentes 

Resaltó que existen muchas dificultades en la enseñanza en los institutos superiores, porque no hay el apoyo del Minedu. También no hay una buena calidad de docentes y, por lo tanto, los egresados salen a trabajar con un nivel muy bajo.

Denunció que Minedu en vez de ser una entidad que ayude a resolver los problemas de la educación superior, “se ha convertido en la enemiga de los institutos y cada vez complica la situación que ya de por sí es engorrosa”.  

“Aquí lo que se trata es de mejorar la enseñanza de la educación. Los pedagógicos están realizando todo el esfuerzo por mejorar, pero no hay apoyo del Ministerio de Educación”, resaltó.

“El Ministerio de Educación está de cabeza, porque casi nada aporta y más pone obstáculos y no ayuda a mejorar la calidad educativa en los institutos”, indicó.

Sobre el intento del Congreso de la República de nombrar a un grupo de maestros contratados a través de una ley, señaló “del Congreso no podemos esperar nada, tenemos congresistas que no conoce nada de la educación y esa medida legislativa tendrá repercusiones negativas en el magisterio”.

FUENTE; Ahora

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 5:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 9 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Míercoles, 9 de agosto 2023

 LA ÚNICA UNIVERSIDAD DE PROVINCIA DENTRO DE LAS 10 MEJORES DEL PERÚ SEGUN QS ES LA UNIV DE PIURA

☢️
¿Qué es el ranking QS Latinoamerica?
⛔️Esta intenta representar de mejor manera los criterios que reflejan la excelencia universitaria en la región, definida en consulta a expertos y a las propias instituciones.
¿Cuáles son las mejores universidades peruanas?
Esta evaluación, para formar el ranking 2023,destacó a algunas instituciones públicas y privadas del país. De acuerdo a la ubicación, QS World University Rankings las posiciona de la siguiente manera:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM)
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Universidad de Lima (ULIMA)
Universidad del Pacífico (UP)
Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
Universidad de Piura (UDEP).
Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 4:59 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 8 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Martes, 8 de agosto 2023

Compartimos el comentario a cerca de las tardes taurinas en Llata, cuyo punto de vista coincide con nuestro edición del 2 de agosto, cuya conclusión  es : 4 tardes buenas, las 2 primeras corrida formal, la tercera mixta  destacó por  la calidad de los astados, la 4ta, desigualados dijimos la fiesta lo pone los toros aquí pudimos apreciar un casta, media casta, un emplazado y un cunero ud. amante a nuestras tradiciones ya no tenemos los rupashinti, Upshanqui, Ayrampito, la casta bravia ha evolucionado, este proceso se ha visto en Cajatambo, que no se desligó de sus  raices, sigue siendo a capea.

 RESUMEN DE LAS TARDES TAURINAS EN LA PLAZA DE TOROS “PAMPLONA” DE LLATA COLISEO MULTIUSO “G,A,J”.

Como aficionado taurino, aficionado a la crianza de ganado de casta, puedo dar un comentario respecto a las tardes taurinas a la usanza Llatina.

Las cuatro tardes taurinas en línea general “Muy Buenas” y me siento orgulloso que nuestra afición Llatina sigue latente y acomodándonos a la actualidad respecto a la casta de los toros que ahora ya la mayoría son de casta (Lidia), por ser animales mas bravos, que antes quedando rezagado los toros de las punas y que se pudo ver su comportamiento en la última tarde viéndose la diferencia con los toros de los días anteriores, uds. Verán la diferencia según su afición y conocimiento.
Mi gratitud y mi saludo a los tres ganaderos que presentaron los toros de lidia, de casta, media casta, toreados y los cuneros (toros de las alturas), Porque para hacer lo que hicieron y presentar este tipo de ganados es en realidad aunque no lo crean NO ES RENTABLE, hay que tener mucha afición y contentarse con que salga los asistentes contentos y te feliciten por lo presentado.
Amigos llatinos aficionados a las corridas de toros, no podemos resistinos a la evolución que es muy bueno los toros cuneros de las alturas están quedando atrás por que su selección es natural, mientras que los de casta en su selección interviene la mano del hombre.
El toro cunero y el de casta provienen de España, al igual que nuestra costumbre que tenemos de las corridas incruentas, ya cambiamos los palcos por las tribunas de la plaza de toros “Pamplona” y los toros mas temprano que tarde serán reemplazados por los de casta que dan mejor juego. Si pudieron observar la ultima tarde hubo toros de casta, media casta, toreados y cuneros. No necesitaba tener ojo experimentado para poder diferenciar entre las ganaderías participantes uds, sacaran sus propias conclusiones de igual forma los ganaderos han visto como van sus encastes y los cruce con sus sementales es problema de cada uno de ellos que podrán enmendar dejemos que ellos resuelvan sus problemas, que cada uno de ellos saben lo que tienen o lo que presentaron, cualquier fuese su condición. El problema es que los toros de casta necesitan ser picados y por lo menos banderilleados, así se puede ver su raza, genio y bravura, fijeza, fondo, estampa, trapío y que respondan a su encaste y no ver toros de diferentes estampas no definidas, quiere decir que son de distintas reatas.
El toro es el único animal herbívoro, que ataca y no huye como el resto de los animales, también es eficiente produciendo endorfinas estas hormonas son las responsables de que el toro no se duela, bloquean los receptores del dolor así; le permite mantener la lucha sin preocuparse del dolor.
Respecto a los diestros participantes:
Matador : Paco Céspedes, torero con amplia trayectoria de dinastía. Estaba encontrado con los subalternos por haber llevado un banderillero o peón de confianza a un extranjero, no dando oportunidad a los peruanos, No pudo desarrollarse por falta de tela por cortar.
Novillero : Luis López, voluntarioso cumplió. Estuvo a la altura del burel, no exigió la afición.
Novillero : Samuel Calderón; su última actuación como novillero, se cuidaba mucho no quería arriesgar a sabiendas que el publico no le exigía, se fue sin pena ni gloria pero en su tierra chaluanca, tomo la alternativa y corto rabo.
Becerrista : El Fabri, en sus dos actuaciones, cumplidor, arrollador, tremendista es el quien creo afición en la niñez Llatina, bien por su apoderado y su padre que estaba presente, buena la becerra que lidio y embistió al alcalde que sufrió un revolcón, estaba por la puerta de cuadrillas y pego unos muletazos.
Novillero : Alejandro Barragan, (Venezolano), en sus dos actuaciones demostró que quiere ser matador de toros próximo a tomar alternativa como matador de toros, esta en el camino indicado, estuvo temerario con los toros de 5 años, que necesitaban ser picados y banderilleados no se pudo ver en su plenitud toro con edad, peso y trapío.
Novillero : Pedrito de cajas, torero que cumple con los toros difíciles de torear demostró estar a la altura, cumplidor como nadie le exigía salió airoso.
Matador Beto Maldonado, le contrataron por ser pechador o sea le puede a los toros difíciles, le quería quitar el show a los bofos, escucho bocinazos del respetable, tenia que justificar su presencia hacia desplantes inoportunos y como el publico aceptaba sus mantazos, se fue de sin pena ni gloria.
Bufos Los shagtas de Huallanca en sus actuaciones, pecharon con el lote más difícil, referente a los toros, pero referente a las vacas de casta gusto al publico se fueron todo triunfadores de la feria.
Espero comentarios positivos de los aficionados taurinos, como debemos mejorar nuestra feria de 4 días, que bueno seria que un aficionado residente en Lima, el que sabe de toros pueda integrar la comisión de las tardes taurinas, siempre es bueno un consejo.
Taurinamente Lechera.
Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 20:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 7 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Domingo, 6 de agosto 2023

    DOMINICAL 

Cultural

        GEOLOGÍA ​ es la ciencia natural que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. ​ Nos comentaba nuestro paisano el Ing. Sadí Dávila Barrena, que según estudios realizados por Defensa Civil (Gral. Pancorvo), Llata está sentado en una meseta de rocas calisas  antisísmicas.

​ ​Pedro

100 AÑOS DEL CONCEPTO “ESFUERZO EFECTIVO” (KARL V. TERZAGHI)
Este año 2023 se cumplen 100 años del planteamiento teórico del principio del ESFUERZO EFECTIVO, establecido por el Ingeniero Geólogo Austriaco Karl Von Terzaghi en 1923.
σ =(σ−μ)
“El esfuerzo efectivo es una medida de la carga transmitida por la estructura del suelo”
Este concepto recién lo publica en 1925 en su famoso libro "Erdbaumechanick auf Bodenphysikalischer Grundlage” (Mecánica del suelo sobre la base de la física del suelo), esto es considerado como el hito de partida de la Mecánica de suelos.
Aunque ya se tenían los principios teóricos de Coulomb (1776) , Rankine (1857) y Mhor (1871), recién la Mecánica de Suelos logra su reconocimiento en la Primera Conferencia Internacional de Mecánica de Suelos e Ingeniería de Cimentaciones (1936) organizada por el profesor Casagrande en la Universidad de Harvard, la cual fue presidida por el Dr. Terzaghi.
Durante 15 años (1938-1953) dictó en la Universidad de Harvard su famoso curso “GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA” estableciendo las bases de la Mecánica de Suelos y la Ingeniería Geotécnica.
Nuestro homenaje a un ingeniero geólogo visionario, hoy considerado como el padre de la Mecánica de Suelos y de la Ingeniería Geotécnica.
Cortesía: Ing. Morales Meza
Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 4:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 3 de agosto de 2023

ORBITA HUAMALIANA

Jueves, 3 de agosto 2023

              TERMINÓ LA FIESTA TAURINA EN LLATA.-HUÁNUCO

Bajo el imponente sol del cielo huamaliano,  4 tardes de sol , arena y algarabía en la plaza de toros, Llata  es “Sui generis” apegada a sus tradiciones hacen de la corrida una fiesta del pueblo, la efervescencia que vive en cada intervalo  previo a la salida del toro tiene singularidad  se llama costumbre, el compás lo marca la banda su  partitura “La Caruarina” toril llatino popularizado  que ya se oye en otros cosos,  la corrida gira en torno al toro bravo, sin él no hay toreo, ni emoción, el espectáculo los toreros y aficionados, aquí no se mata al toro solo capea. Llata la peculiaridad de su fiesta es su carta de presentación, atrae propios y extraños, aficionados y taurinos se vive una inigualable experiencia.

BALANCE

Al término de la fiesta, podríamos decir que nos deja un saldo favorable, no podemos decir buen año porque no hubo muertos ni heridos consecuencia del toro, un gran avance por la calidad de los astados, este año se optó por encierros nuestros que satisfizo toda expectativa.

29 de julio, abrió puertas un cartel nacional de toreros norteños ellos, Paco Céspedes, Luis López y el novillero Samuel Calderón que ayer 2 de agosto tomo la alternativa como torero en Chalhuanca, y la actuación central del becerrista “El Fabri” quién en agradecimiento brindó su faena a Chalo Basauri que pocos lo percibieron, bueno son protocolos taurinos.

Los toreros Céspedes , López y Calderón  cumplieron, al no picarse los toros estuvieron con poco recorrido, tardones, sin embargo avivó la fiesta la actuación del niño torero “El Fabri” quién dio muestras de torería, temple y arte, por primera vez público pudo ver un estilo de toreo a “porta gayola “ (cuando el torero de rodillas recibe a su enemigo cerca a puerta del coso )  una faena riesgosa por la arrancada,  la fuerza con que sale el animal y el quite con la capa es fundamental, ello es arte, luego verónicas ceñidas con la capa, derechazos, pases de pecho , abaniqueo con la muleta y el desdén que levantó de asientos al respetable, finalizado su faena vuelta al ruedo en volandas, indudablemente el triunfador de la tarde.

30 de julio segunda tarde taurina, el turno correspondió al distro nacional Luis López y su alterno Rodríguez,  cerró la cuadrilla el becerrista “El Fabri”, esta vez los toros fueron picados con un par de banderillas salieron más respondones, con embestida larga, López con el segundo de su lote (toro blanco) mostró su aplomo  y él porque está en los primeros del escalafón taurino, palmas y vuelta al ruedo. El Fabri palmas y silencio.

Ganaderías primera y segunda tarde Virgen del Carmen de Oscar Céspedes Zambrano, parejos.


31 de Julio, la tercera tarde, presentación del torero venezolano Alejandro Barragán, su subalterno, Pedrito de Cajas y dos cuadrillas de toreros cómicos. Tarde vibrante como dijimos el eje fundamental de la fiesta son los toros, esta vez encierros de la ganadería “El Aguajal”, reses quinqueños de buen trapió  y bravura, los toreros han tenido que bregar duro para parar , templar y torrear esta vez no hubo lugar para el lucimiento del diestro venezolano pero cumplió en el tercio de capas y naturales con muleta, Pedrito de Cajas más pechador si encajó con su lote, buenos quites y tirones con la capa, ambos vuelta al ruedo, palmas y silencio. Del espectáculo motivar se encargaron los toreros cómicos, con el toreo en collera se unieron los cómicos de Huaraz y los Shactas de Huallanca que alegraron al público con sus números artísticos, toda las palmas  para estos osados toreros.


Ganadería “El Aguajal” de la familia Amado Solórzano y Rocha,  ganados bien presentados, con casta y bravura, un buen reentré a la plaza de Llata, ellos siguen el legado de su antecesores grandes ganaderos Amado Laguna.

1 agosto  cuarta  y última tarde taurina, cerró el telón  la cuadrilla de toreros Alejandro Barragán, Alberto Maldonado “El Beto” y los toreros cómicos Los Shactas. Toco el turno ganadería regional  reses de casta y media casta, los toreros cumplieron de ellos destacamos la actuación de Maldonado, ranqueado en toda las plazas del Perú, nos mostró su temple y coraje  en su faena, en vez del desdén desarmarse de la muleta  y bailar el huaynito, en la parte cómica repitieron  Los Shacta, esta vez con un novillo igual hicieron fiesta. Las Palmas  y un merecido premio consuelo del municipio por su faena y apoyo en el laceo para retgorno a corrales. 

Ganadería Pumapuquio de los Hnos. Chaupis. Desigualados.

Finalmente felicitar al alcalde, la comisión de tardes taurinas, por permitirnos reencontrarnos con nuestras costumbres y tradiciones, lástima que no previeron trofeo para los ganadores, dejamos en vació el escapulario de oro al mejor torero, igual el escapulario de plata para la mejor ganadería, nos vamos con la satisfacción de haber visto 4 buenas tardes de toros.

Como taurino, mi punto de vista, satisfecho del avance genético de nuestra casta bravía, como dije en un comentario nosotros no necesitamos mirar afuera para que luego nos engañen, tenemos lo nuestro, nuestro reconocimiento a los esforzados ganaderos.  Sin algo discrepe con algunos paisanos, el tema de las banderillas, tenemos que entender que ahora se torea toros de casta y toros maduros de 4 o 5 años requieren banderillearse, uno para despertar bravura, otra para hallar los defectos  de embestida fundamental para los toreros, es diferente es un toro cunero (chusco) que cornea y pasa de largo, en cambio un casta  pasa a la capa y voltea de inmediato y si te coge no suelta hasta matarte. Nosotros los taurinos no queremos imponer costumbres ajenas son cánones de la tauromaquia, se imaginan esos toros de amado banderillados hubieran roto plaza.

Hago una comparación con la corrida de toros en Cajatambo, 3 tardes se denomina Feria Tarina Sta. María Magdalena en honor  a su patrona,  ahí tampoco se matan es a la usanza portugueza como la nuestra, igual al principio el público no admitía banderillas, ahora si está permitido y veamos la calidad de corrida que han tenido este año lo han traído  desde España al torero peruano Joaquín Galdós, toda esta transición es un proceso,  nuestros mismos ganaderos lo entienden así ellos están empeñados también en el mejoramiento genético  para ser admitidos. Insatisfecho con la organización, normalmente  quien preside esta comisión era un regidor, ahora vemos un gerente o trabajador municipal, se debió haber elaborado un plan de trabajo, para dentro de ello considerar un espacio para los aficionados, sino involuntariamente estamos matando la tradición, acaso no extrañamos nuestros Pashcos, nuestro Loro para hacernos reír  y gritar allau noooo, otro  premio para  el mejor torero aficionado, premio  para el mejor laceador, solo de este modo incentivaremos la permanencia de nuestras costumbres. 

Terminado la fiesta, los visitantes retornan a sus lugares de origen, absortos de tanta banda, trago y fiestas.. Hasta el otro año.  

Por: Ernesto Trujillo Amado







                                                                                          G

                                                                                          A

                                                                                         L

                                                                                        D

                                                                                       O

                                                                                       S                                                                                                                                                     Cajatambo                     

Publicado por ORBITA HUAMALIANA en 8:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN OPORTUNA

LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN OPORTUNA

CONTACTOS: etrujilloamado@gmail.com

ORBITA HUAMALIANA
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (76)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (24)
  • ►  2024 (138)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2023 (180)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (16)
    • ▼  agosto (14)
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
      • ORBITA HUAMALIANA
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (9)
  • ►  2022 (75)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (15)
  • ►  2021 (181)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (34)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (21)
  • ►  2020 (459)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (35)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (46)
    • ►  abril (65)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (22)
  • ►  2019 (330)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (39)
    • ►  octubre (37)
    • ►  septiembre (34)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (36)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (28)
    • ►  enero (20)
  • ►  2018 (333)
    • ►  diciembre (25)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (31)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (27)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (28)
    • ►  abril (38)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (35)
    • ►  enero (26)
  • ►  2017 (377)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (37)
    • ►  octubre (29)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (36)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (23)
  • ►  2016 (309)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (33)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (39)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (28)
  • ►  2015 (210)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (1)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: Xaviarnau. Con la tecnología de Blogger.