Martes, 1 de abril 2025
POBLADORES DE PUÑOS TEMEN DE HUAICO POR RAJADURAS EN CALLES Y ALREDEDORES
Localidad de Jaria quede aislado a causa de sus dos únicas rutas de salida e ingreso
Pobladores del centro poblado Nueva Esperanza, en el distrito de Puños, provincia de Huamalíes, temen que ocurra un huaico debido que continúan las lluvias y, se registran pronunciadas rajaduras en sus calles y alrededores.
Las lluvias hacen que la localidad de Jaria quede aislado a causa de sus dos únicas rutas de salida e ingreso que fueron bloqueados por deslizamientos y con la plataforma de la carretera colapsada.
Según señaló el alcalde de Nueva Esperanza, Gerardo Rojas, urge una evaluación de especialistas en desastres, pues lo que tiene preocupado a la población son las grietas que se presentaron en las calles principales, en viviendas y alrededores de esta localidad conocida también como Jaria. El pueblo se encuentra en una pendiente que da al río Marañón, y al pie de un acantilado.
“Los que no tenemos a dónde ir, estamos aquí con temor por nuestras vidas. Necesitamos que nos ayuden las autoridades”, solicitó Felipe Lastra, uno de los afectados con su vivienda agrietada. El familiar de dos víctimas del trágico huaico, estimó que podrían requerir de una reubicación.
El alcalde, pide al Gobierno Regional de Huánuco, hacer la evaluación con los especialistas en desastres del COER para determinar la gravedad de las rajaduras que se presentaron en su tierra.
Asimismo, pidió la intervención de la entidad regional para brindar apoyo a los damnificados, ya que la Municipalidad Distrital de Puños no tendría la capacidad de brindarles más ayuda, solo les dieron algunas botas, ollas y frazadas. Cuando reclamaron, les dijeron de dónde les vamos a dar más si no tenemos.
El alcalde, mencionó también que las afectaciones es los cultivos de papa, maíz, trigo y cebada. La principal actividad económica de sus habitantes es el trabajo en la agricultura, pero la pérdida con deslizamientos con aproximadamente quince hectáreas, además de una hectárea de paltas, pequeños emprendimientos que ahora se fueron al fracaso, les sume en la pobreza.
A esto se suma que no cuentan con agua potable a causa de las tuberías de conducción destruidos por otros deslizamientos en la zona conocida como Rantay. “Para arreglarlo tienen que pasar las lluvias y vamos a necesitar especialistas que nos ayuden, porque la tubería viene por peñascos inaccesibles”, refirió Gerardo Rojas.
FUENTE: El Siglo
No hay comentarios:
Publicar un comentario