MARTES, 22 DE ABRIL 2025
Consorcio que construía el estadio de Llata resolvió contrato con el Gorehco
Señaló que la constructora ha buscado excusas para justificar la resolución del contrato, entre ellas, la supuesta falta de una cantera adecuada en Llata, lo cual considera falso. Explicó que la calidad de los agregados en la zona es reconocida incluso por la Minera Antamina, que utiliza la cantera de Morca. Además, en el documento presentado, el consorcio identifica su cantera en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Áncash, lo que implicaría gastos excesivos para la obra.
Otro argumento presentado por el consorcio es el supuesto bajo rendimiento de los trabajadores locales de construcción civil, lo que resulta contradictorio, ya que dicha observación surge cuando la obra ya presenta un avance de más del 50%. También alegan una permanente convulsión social en Llata, lo cual no corresponde con la realidad, dado que la población ha brindado todas las facilidades necesarias para la ejecución del proyecto. Finalmente, cuestionan deficiencias técnicas en el expediente, señalándolas cuando la obra ya ha alcanzado un progreso significativo.
Prado García expresó su preocupación por las consecuencias de esta situación, entre ellas la paralización indefinida de la obra, la incertidumbre respecto al pago de las deudas contraídas por el consorcio con los proveedores locales y los trabajadores, y el impacto negativo en la población, que esperaba la pronta conclusión del proyecto.
Detalló que las deudas con los proveedores locales ascienden a 991,346 soles, distribuidos de la siguiente manera: 262,222 soles adeudados a la empresa Inversiones Saguessi E.I.R.L., 402,014 soles a Fratikcorp E.I.R.L., 92,500 soles a Inversiones y Transporte Eli SAC, y 234,610 soles a Constructora Mecánica y Servicios Jairo y Alveiro SAC. Estas empresas no solo suministraron materiales de construcción, sino también servicios de alimentación y alojamiento. Además, aún queda por determinar el monto total adeudado a los trabajadores, el cual se conocerá este lunes.
Ante el malestar que esta noticia generará en Llata, el consejero anunció reuniones inmediatas con autoridades y actores sociales para coordinar acciones dirigidas a atender las demandas de los proveedores. Estos han solicitado formalmente al gobernador regional que se retengan los pagos al Consorcio Llata para garantizar el cumplimiento de las obligaciones con los empresarios locales.
Finalmente, el consejero de Huamalíes indicó que se espera una pronta respuesta del Gorehco, tanto en cuanto a las retenciones económicas solicitadas como en la reactivación de la obra en el menor tiempo posible. Asimismo, instó a aplicar sanciones severas contra los empresarios responsables de este perjuicio a la población de Llata.
FUENTE: Tu Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario