lunes, 28 de abril de 2025

ORBITA HUAMALIANA

DOMINGO, 27 DE ABRIL 2025

DOMINICAL

Opinión 

MESA DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN EN EL MINCETUR-SIN MEDIAS TINTAS

El día viernes 25 hubo mesa de diálogo  convocado por la PCM,  el lugar de la reunión  el auditorio Foyer Los Inkas del Ministerio de la Cultura-San Borja, encabezó la reunión el Viceministro de Gobernanza Territorial Juan del Carmen Haro Muñoz, el Subsecretario de Gestión y Dialogo Carlos Eyzaguirre Beltroy, Subsecretario de Gestión y Seguimiento compromisos Alberto Arteaga en el sector educación estuvo la Viceministra  de Gestión Institucional del MINEDU Cecilia del Pilar García, Por el Sector Transportes  y Comunicaciones  estuvo el Viceministro del MTC . Ismael Suta Soto,  EL Director Ejecutivo Provías Nacional Iván Aparicio, y su equipo técnico, por parte de Antamina estuvieron la Vicepresidenta de Sostenibilidad  y Asuntos Sociales Claudia COOPER, la Superintendente de  Proyectos Antamina Josefina Paca y su equipo técnico, la delegación huamaliana encabezado por el Alcalde Provincial de Huamalíes, el Presidente de la Asociación de Alcaldes Centros  Poblados, la Secretaria General del FREDILL  y  miembros directorio, representantes de la sociedad civil y Comité de Lucha. asistieron funcionarios de nivel, para tratar e informar el avance de los proyectos en marcha objeto de demanda en la proyectada movilización social.

En primeras horas  se vió el estado de avance de los proyectos de  infraestructura de 9 instituciones educativas , la I.E. Fonseca Tarazona en ejecución, I.E. Pampas de Flores  prevé otorgamiento buena pro supervisora de obra en mayo e inicio de obra el 25 de junio, las I. E. Morca y San Cristóbal con fecha 22 de abril PRINIED otorgó la buena Pro a la empresa constructora, en mayo se licitará para la empresa supervisora de obra y el inicio de obra se estima 25 de Junio.  

Las Instituciones Educativas Muchkay, Progreso, Libertad, San Miguel de Querosh y Jircacancha pendientes culminación expediente técnico y aprobación proyectado para fines de año.

La segunda parte de la mesa de trabajo fue con autoridades del sector Transportes y Comunicaciones,  trataron los ejes viales HU-101 Y 102  sobre mantenimiento y asfaltado de las carreteras margen derecha y margen izquierda del Rio Marañón  a cargo de Provias se fijaron fechas y cronogramas  de acuerdo al avance técnico de expedientes.

Sobre el eje vial Antamina-Llata-Tingo Chico punto principal de la demanda : Elaboración definitiva del Proyecto. Rehabilitación y Mejoramiento de la carretera Emp. Ruta AN-111 (mejor dicho, Pista Antamina)-Llata-Tingo Chico. Escuchado el informe técnico llegaron a la siguiente conclusión:

-          El 31 de diciembre 2025 culminará la entrega definitiva del proyecto que incluye la revisión técnica por ´Provías Nacional.

-          Liberación de vías, se refiere a la afectación de predios por ensanche o corrección de trazo de la carretera.

-          1.2 Se acordó nombrar un comité de seguimiento para el cumplimiento de cronograma, conformado por 5 miembros de la Sociedad Civil, que sesionarán mensualmente monitoreados por la PCM.

-          El MTC dispondrá los recursos para el reconocimiento justiprecio de predios liberados.

-          -Finalmente como acuerdo final el Municipio huamaliano solicitó el mantenimiento de la vía afectado con el reciente invierno, fijaron para el 6 de mayo suscribir un convenio de cooperación con la minera Antamina y la Municipalidad Provincial de Huamalíes.

SIN MEDIAS TINTAS

Ahora que sabemos el resultado de esta reunión plenaria, esperamos el cumplimiento de los compromisos asumidos en cada sector, por lo menos en el sector Educación es mas creíble, en el sector Transportes tengo mis dudas, enfrentamos a un gigante que pisa fuerte y la única manera de advertir la consabida dilación de tiempo es el clamor popular.

La delegación huamaliana que participa en las mesas de diálogo no tiene peso político ni tiene equipo técnico, creo que ese es nuestro graso error y los dirigentes han priorizado una presencia cuantitava que cualitativa. ¿Recuerdo en anteriores mesas de diálogo nos acompañaba la Congresista Omonte y si ella no podía mandaba a su asesor legal, ahora que pasó señor alcalde su aliado el Congresista  Picón no se solidariza con nuestro clamor?... aunque sea háganse acompañar con los lapicitos Medina Hermosilla o Reyes Cam pues.

Los acuerdos suscritos mediante acta esperamos no sean quimeras promesas, finalmente  son Uds. Quienes darán cuenta al pueblo. Mi modesta opinión se suscribe en el acuerdo 1.2 seguimiento de los cronogramas pactados, por parte de la sociedad civil habrá 5 miembros encargados de coordinar con la Consultora , Antamina , y MTC. Que estos observadores sean idóneos de preferencia residentes en la capital porque acá es donde se mueven los trámites, tenemos una institución , paisanos profesionales que han trabajado con la minera, en la gestión pública, hasta en el congreso, incluso ex regidores que muy bien hicieron el seguimiento en su periodo, a ellos debemos recurrir. Por amor de Dios entiendan que los grandes logros se obtienen en base a relaciones públicas , se tienden puentes en base a un buen articulador, dejémonos de mezquindades, compartamos el rol protagónico  y trabajemos por el desarrollo de Huamalíes.

Por: Ernesto Trujillo Amado

No hay comentarios:

Publicar un comentario