miércoles, 16 de abril de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Míercoles, 16 de abril 2025

 MESA DE DIALOGO Y CONCERTACIÓN INSTRUMENTO DE GESTION

Ante la asonada del paro huamaliano programado para el 7 de mayo, la ONDS de la PCM ha convocado a una reunión de la Mesa de Diálogo en Lima para el viernes 25 de abril, creemos que es una buena iniciativa, del gobierno a través de la PCM cuyo rol mediador es el tratamiento  y gestión de los conflictos sociales, por otra parte la minera Antamina a no dudar con el tremendo peso político es el impulsor de esta reunión, por otra parte los promotores de este paro que con justo derecho claman ser escuchados, tienen la magnífica oportunidad de exigir y coactar para que esta reunión de concertación sean con  funcionarios de nivel con poder de decisión por parte del sector Transportes y Comunicaciones, ídem en Educación, por el lado de Antamina no vamos a exigir que esté el CEO Herén, pero  debe estar la Gerente Ejecutiva Claudia Cooper para poder refrendar los acuerdos de entendimiento.

La comisión multisectorial encabezado por el alcalde, el FREDIL y comité de lucha tendrán hoy reunión de acuerdos, para ellos  han convocado a toda las fuerzas vivas  (a tuti la mundi), organizaciones de base, hasta al portero menos a los medios de comunicación, que pasó señores ¿ hay  animadversión con la prensa? Cuando ellos deben ser el diáfano de esta movilización social.  

LA PLATAFORMA DE LUCHA

Es el incumplimiento de plazos  de los acuerdos de la mesa de diálogo, imagínense 13 años de instalado han pasado 5 gobiernos apenas hemos sido atendido, los cambios de autoridades, funcionarios la cancelación de la consultoría motivaron la pérdida del expediente técnico, y los entregables que resultó un cuento, clara intención de dilatar el tiempo.

Es hora de asumir este trabajo con responsabilidad y  dejar de lado mezquindades, señores organicemos un equipo de trabajo permanente  integrado por profesionales y entendidos en la materia que ya han trabajado  o asesorado, que sea el nexo con la consultora que viene elaborando el expediente técnico del ansiado entregable para la pista Antamina-Llata-Tingo Chico. Queremos que el comité de seguimiento se instale y funcione.

MESA DE DIALOGO COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN, Llata tiene la hegemonía de tener mesa de diálogo  y nuestras luchan son replicadas por pueblos vecinos. VEAMOS:

HUALLANCA EXIGE MESA DE DIÁLOGO CON ANTAMINA

El paro huamaliano anunciado por por los medios de comunicación, ha despertado interés en el pueblo huallanquino, ellos están exigiendo se instale una mesa de diálogo y  piden reunión con el directorio de Antamina en Huallanca para el 25 de abril. Comparto un fragmento lo que opina Marcos Picón:

 Promover una mesa de diálogo con la gran minería parece ser una tarea de largo aliento y mucha paciencia, sentarse a dialogar con la empresa, instituciones del Estado y la ciudadanía en su conjunto; como actores comprometidos en el desarrollo sostenible de nuestro pueblo, parece una labor titánica.

En Huallanca (Bolognesi-Ancash) cómo dialogamos si no tenemos interlocutores válidos, si no somos capaces de sentarnos a la mesa, si desconfiamos de todo y de todos; cómo planeamos el desarrollo sostenible como zona de influencia; cómo hablamos de responsabilidad social empresarial, si no somos capaces de escuchar las necesidades, falencias, fortalezas y debilidades; cuándo va a ser real discutir propuestas de desarrollo.

Si pues extrañamos ese interlocutor Lucho Barrenechea que se fue dejándonos ese encargo de no descuidar el reclamo de nuestros derechos, Lucho se peleó con Claudia Cooper por no haber considerado a Llata y Huallanca en el MEIA (DIC. 2023), en febrero del 24 logran la autorización

Por: Ernesto Trujillo Amado

No hay comentarios:

Publicar un comentario