MARTES, 19 DE AGOSTO 2025
Alcalde de Huamalíes no transfiere Foncomún y deja sin fondos y servicios básicos a 30 centros poblados
De acuerdo con declaraciones ofrecidas por Geni Valentín, el alcalde de Huamalíes, Edgar Céspedes, no estaría cumpliendo con el artículo 133 de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.º 27972), que obliga a las municipalidades provinciales y distritales a transferir parte del Foncomun a las municipalidades de centros poblados.
Según detalló el asesor, la municipalidad provincial habría realizado una única transferencia parcial y, desde entonces, no habría vuelto a entregar los fondos correspondientes. “Hasta ahora no ha cumplido. Ha cumplido parcialmente un mes y de ahí en adelante no ha dado a los alcaldes la transferencia que tenía que otorgarles”, afirmó Valentín.
Aseguró que los alcaldes de estas jurisdicciones no pueden cumplir con servicios esenciales como el recojo de residuos sólidos, limpieza pública, mantenimiento de calles, administración de cementerios y registros civiles.
Boicot salvó al alcalde provincial
Geni Valentín también explicó que, tras las denuncias, los alcaldes distritales de Puños y Monzón presentaron formalmente un pedido de suspensión del alcalde provincial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Como parte del procedimiento, el JNE habría ordenado convocar una sesión de consejo en un plazo máximo de 30 días para tratar el caso.
Sin embargo, dicha sesión no se habría llevado a cabo por falta de quórum. “Ha hecho que esa sesión de consejo no se lleve a cabo. Hay ausentismo total de sus regidores”, señaló el vocero.
En su versión, sólo asistieron dos o tres regidores, por lo que el consejo no pudo deliberar sobre la posible suspensión de Céspedes. No se descarta que el alcalde haya negociado con los regidores para impedir su suspensión.
Piden investigación
Ante esta situación, el asesor de AMUCE PERÚ sostuvo que correspondería a los alcaldes elevar un recurso de queja ante el JNE, solicitando que este órgano electoral exija el cumplimiento de su resolución. Incluso señaló que el Jurado estaría en facultad de presentar una denuncia ante el Ministerio Público por desacato a la autoridad.
“El Jurado tiene expeditos sus derechos para denunciar ante el Ministerio Público porque este es un desacato abierto”, manifestó. Además, indicó que casos similares ya han sido sancionados en otras provincias, como en Oyón, donde un alcalde fue suspendido por dos meses por incumplir la ley.
Hasta el momento, el alcalde Edgar Céspedes no se ha pronunciado públicamente ni habría respondido a las solicitudes formales de los alcaldes de los centros poblados afectados, según lo indicado por Geni Valentín.
Foncomun en Huánuco
Por otro lado, Valentín también destacó que otras provincias como Huánuco, Leoncio Prado, Dos de Mayo y Ambo sí estarían cumpliendo con la transferencia de Foncomun a sus centros poblados, ajustando sus presupuestos para atender estas obligaciones legales.
Según explicó, incluso distritos con múltiples centros poblados como Chinchao, Churubamba y Santa María del Valle han mostrado disposición para cumplir a cabalidad.
FUENTE: Ahora
No hay comentarios:
Publicar un comentario