jueves, 7 de agosto de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Jueves, 7 DE AGOSTO 20

 Turismo extranjero y festividades masivas marcaron el aniversario de Huamalíes

La provincia de Huamalíes, cuya capital es Llata, fue escenario de una semana de celebraciones intensas que, según autoridades locales, superaron ampliamente las expectativas en cuanto a participación turística y dinamismo económico.

De acuerdo con declaraciones del consejero delegado Ricardo Prado, las festividades organizadas por el aniversario de la provincia y Fiestas Patrias atrajeron a visitantes de diversas partes del mundo, entre ellos ciudadanos de España, Rusia, Argentina, Colombia y Ecuador, lo que —según indicó— consolida a Llata como un destino turístico de creciente interés.
Afluencia internacional
Ricardo Prado aseguró que las celebraciones en Llata contaron con una nutrida programación de eventos y actividades que involucraron activamente a la población local. Entre las más destacadas mencionó dos tardes folclóricas con danzas autóctonas y espectáculos taurinos con aforo completo en el coliseo de usos múltiples, cuya capacidad —según manifestó— fue ampliamente sobrepasada.
“Estas actividades han generado un movimiento económico a gran escala y han traído satisfacción generalizada entre los ciudadanos”, afirmó el consejero, quien sostuvo que durante siete días consecutivos la capital provincial vivió una dinámica sin precedentes en cuanto a turismo y comercio.
Críticas a entidades regionales por ausencia
Pese al balance positivo ofrecido sobre el impacto del aniversario, Ricardo Prado cuestionó duramente la falta de participación de organismos responsables de la promoción turística. “No estuvo presente la Dircetur ni Cultura, parece que para ellos el Alto Marañón no existe”, afirmó. Según explicó, esta ausencia institucional contrasta con el esfuerzo sostenido que realizan las autoridades locales para posicionar la provincia como un destino cultural y turístico relevante en el centro del país.
En ese sentido, hizo un llamado “muy especial” a las entidades regionales encargadas del turismo y la cultura para que reconozcan el potencial de Huamalíes y contribuyan activamente a su difusión. “Estas celebraciones han sido organizadas con recursos y gestión local. Ya es momento de que el resto de instituciones asuma su compromiso con equidad territorial”, insistió.
Siete días de actividades con alto nivel de concurrencia
Entre los principales puntos turísticos visitados durante esta temporada, Prado enumeró lugares como Tantamayo, Jagraraj, Singa, Huata, Huergosayog y la catarata de Huerga. También destacó el atractivo arqueológico y natural de estas zonas, que —según expresó— formaron parte del circuito preferido por los turistas nacionales y extranjeros.
En relación con los eventos taurinos, el consejero señaló que se trató de espectáculos que no implican el sacrificio de animales, destacando la presencia de recortadores procedentes de Barcelona y toreros de distintos países. “Es una tradición que mantiene su esencia cultural, con intervenciones artísticas y humorísticas”, remarcó.
“Compromiso moral” y proyección internacional para el 2026
Consultado sobre si hubo invitación formal a las instituciones ausentes, Prado indicó que más que una invitación, se trata de un compromiso moral que dichas entidades deberían asumir en virtud de sus funciones. Asimismo, anticipó que Llata seguirá posicionándose como uno de los principales destinos del centro del país, proyectando incluso una edición del aniversario de carácter internacional para el próximo año.
“Gracias al esfuerzo de sus autoridades y población, la capital de Huamalíes está atrayendo la atención nacional e internacional. El próximo año esto se consolidará aún más”, aseguró.
FUENTE: Ahora  

No hay comentarios:

Publicar un comentario