sábado, 23 de agosto de 2025

ORBITA HUAMALIANA

Sábado, 23 DE AGOSTO 2025

Antamina retomó control del sector Huacacocha tras una semana de ser invadido

 La Compañía Minera Antamina retomó hoy 22 el control del sector Huacacocha, después que, como parte de sus acciones de protesta, desde el pasado 15 de agosto, un grupo de miembros de la comunidad Huaripampa, liderados por la Junta Directiva y un asesor externo, ocuparon la propiedad.

Antamina tiene todos los argumentos legales que acreditan la propiedad de los terrenos donde opera, y desde el inicio ha mantenido un respeto irrestricto de los límites territoriales con las comunidades campesinas y propietarios privados que rodean a la operación”, dijo en un comunicado.

La empresa explicó que, desde fines del 2023, la dirigencia de la Comunidad Campesina de Huaripampa ha presentado reclamos por una “supuesta usurpación de terrenos por parte de compañía”. Para Antamina, no hay sustento legal para dicha acusación.

“Durante más de 25 años, la comunidad y la empresa han mantenido una pacífica y fructífera relación, a lo largo de la cual nunca se cuestionaron los acuerdos de compra de tierras suscritos en 1998 entre ambas partes”, indicó.

El ingreso de la comunidad

El 18 y 19 de agosto, por encargo de la Junta Directiva de la comunidad -argumentó Antamina-, un grupo de personas ingresó a la zona de la presa de relaves. “De esta manera, no solo se promovió una ocupación ilegal, sino que, además, se puso en riesgo la integridad de los miembros de la comunidad”, refirió.

Durante los últimos días, en tres comunicaciones formales, la minera exhortó a la Junta Directiva de la comunidad a que deponga las medidas ilegales y riesgosas a las que ha expuesto a los integrantes de la comunidad, y al mismo tiempo la ha invitado al diálogo para abordar sus reclamos.

Sin embargo, el 21 de agosto, en una carta de respuesta, la Junta Directiva anunció con recurrir a “todas las medidas de acción social” si no se accede a sus demandas.

FUENTE: Gestión

POSTDATA: S in embargo esta noticia contrasta con  lo que informa medios ancashinos y el reporte de videos en vivo que llegan por las redes sociales, en donde se ve al autor de la quema de pastizales un efectivo policial que luego se incorpora al grupo de represión.

Nos preguntamos es la manera de reestablecer el principio de autoridad ?, es así como actúa una minería responsable?, indudablemente la vorágine no tiene límites, dista mucho a la serie de certificaciones de calidad que ostenta , la quema de pastizales y la depredación de bosques es un delito, es un atentado al medio ambiente, esta acción está penado en el código penal art. 310.. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario