lunes, 25 DE AGOSTO 2025
Cancelación de contrato del Estadio Colón deja obra paralizada al 43% y abre investigación en Huánuco
El avance del Estadio Colón en la ciudad de Llata se encuentra detenido tras la cancelación del contrato con el consorcio ejecutor, en un proceso que ha sido calificado como irregular. Según declaraciones del consejero delegado Ricardo Prado, el contrato fue resuelto sin una causal válida, lo que ha llevado al Consejo Regional de Huánuco a conformar una comisión investigadora para esclarecer responsabilidades y salvaguardar los recursos públicos involucrados.
De acuerdo con Prado, el Gobierno Regional de Huánuco ya ingresó al proceso de arbitraje y la preocupación actual se centra en la reactivación del proyecto mediante un expediente de saldo de obra. La obra se encuentra con un avance físico de apenas 43.09%, una cifra menor al 50% inicialmente señalado, debido a la incorporación de adicionales técnicos que modificaron el cálculo
Avance financiero no se traduce en progreso físico de obra
El presupuesto total del proyecto asciende a S/ 24,609,000, de los cuales ya se han ejecutado cerca de S/ 17 millones, lo que representa una ejecución financiera del 69.02%, según manifestó el consejero. A pesar del monto desembolsado, el avance estructural no corresponde a ese nivel de inversión, generando una creciente preocupación entre las autoridades y la población huamaliana.
Ricardo Prado señaló que se ha solicitado al Gobierno Regional la instalación urgente de una mesa técnica de diálogo con participación de las autoridades de la provincia de Huamalíes. La finalidad sería trazar una línea de tiempo clara y tomar decisiones para evitar mayores retrasos. Según informó, los cálculos técnicos sugieren que, si el proceso continúa sin convocatoria, el reinicio no se daría este año debido al inicio de la temporada de lluvias en diciembre.
Procedimientos administrativos retrasarían reinicio hasta 2026
El expediente de saldo de obra aún no ha sido convocado oficialmente en la página del SEACE, hecho que, según el área de estudios, retrasa todo el cronograma. Se estima que los procesos necesarios —desde la elaboración y revisión del expediente técnico hasta la entrega de terreno— podrían demorar entre tres y cuatro meses. Si se mantiene ese ritmo, la obra podría quedar paralizada durante todo el 2025.
En este contexto, Prado hizo un llamado público a la ciudadanía de Huamalíes para exigir el cumplimiento de los compromisos asumidos. “Como consejero, estoy solicitando que se instale una mesa técnica regional para que se tomen decisiones inmediatas. De continuar así, no se estaría reiniciando en el presente año”, expresó.
Según indicó el consejero, el objetivo es determinar la legalidad de la cancelación y establecer responsabilidades administrativas o legales. La comisión también revisará los casos vinculados a otras obras cuestionadas como “Walker Soberón” y “Cozo Higueras”, a fin de identificar un posible patrón de irregularidades en la ejecución de megaproyectos en la región.
Infraestructura paralizada y bienes en custodia temporal
El estadio Colón, iniciado en 2023, cuenta actualmente con estructuras básicas como parte de las tribunas y el cerco perimétrico, las cuales están bajo custodia del Gobierno Regional tras un corte formal de obra. Según detalló Prado, se ha realizado una constatación notarial e inventario físico de los elementos en sitio, mientras se espera una definición sobre el futuro del proyecto.
La ciudadanía permanece atenta a los resultados de la comisión, cuyo informe final debe presentarse en un plazo de 60 días calendario. Prado reiteró que la falta de respuestas concretas y la ausencia de una convocatoria oficial reflejan una preocupante inacción del Gobierno Regional, lo que podría traducirse en la pérdida definitiva de este proyecto considerado emblemático para el desarrollo deportivo y social de la provincia de Huamalíes.
FUENTE: Ahora
No hay comentarios:
Publicar un comentario